La Navidad Que Yo Recuerdo

No celebro Navidad, de hecho celebro el solsticio días antes pero para dusco navidadefectos prácticos y para compartir con mis seres cercanos celebramos todo el día 24 como el resto, no hay arreglos exagerados ni nada de eso en casa, para mí esos días se quedaron en otra época que ya no volverá. Y antes que digan “ay pobre de tu hija…” a ella no le importa lo que se pone basta y sobra para que la casa se vea bien sin exagerar. Pero esa apatía en casa no quita que este año me di cuenta que no había nada de espíritu navideño como en otros años, la ciudad estaba falta de arreglos, muñecos,  luces y ánimos en general pero, no, no, no eso no es la razón hay algo más.

La ciudad está saturada de negocios muchos ya no en manos panameñas que aunque arreglan no es con ese mismo amor y dedicación de una familia, lo hacen como un requisito para cumplir con los clientes muchas veces de a malas, con poco presupuesto y eso se nota. La gente ya no vive aquí todos están en las afueras y aquí vive puro expatriado que, o ni pasa tiempo aquí , o están con la mente aun del lugar de donde se fueron y que por eso no tiran raíces todavía.

La Navidad que yo recuerdo no era así para nada, hasta los negocios la vivían a plenitud. Eso porque eran negocios de panameños orgullosos de su tierra y de inmigrantes felices de estar aquí y de la oportunidad que les brindaba Panamá, eran familias jóvenes que iniciaban su camino juntos y abuelos que agradecían un año más con la familia.

Que tristeza me da pasar por Calle Belén, donde no cabe un negocio y oficina más, no había nada. Que diferencia con las largas filas de autos que la visitaban para ver las cosas increíbles que los vecinos ponían para la fecha. El nacimiento gigante de Camino real de Betania, con puentes y molinos (que no se si aún lo ponen) nada que ver con Belén pero que rayos era divertido verlo, había otro que ahorita no recuerdo donde era, todo estaba decorado, había música no solo villancicos malos y se sentía el cambio en el ambiente. No soy amante de las posadas pero hasta eso se estaba perdiendo, ya casi no se ven las competencias de barriadas arregladas y en fin hemos perdido ese sentido de comunidad que es lo que hace de la fecha lo que debe ser.

Había fiestones en las casas por poco que se tuviera y todos se vestían para ella. Se podía escuchar los sonidos en las casas en los barrios y todos se vestían de chachai nuevo y daban ganas de hacerlo. Muchas cosas modernas por el gusto por que había más amor de verdad con los arboles gallos plateados disque “modernos” de los 70s con luces del disco ese giratorio de colores  y las bolas de hilo que se enredaban con los ganchos que con las de ahora plástico todas yeyesonicas. Dame todos los días de la semana el snowman plástico focop vs los inflables nuevos y déjame con las canciones de Navidad disco que con las de Beyonce.

Lo sencillo pero con amor, eso hace falta amen de las decepciones de todos los panameños con los últimos gobiernos y lo caro que esta todo. Ese efecto de disgusto se siente y transmite a estas fechas. Quiero que vuelva a sentirse como antes pero ya cada día lo veo más difícil.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s