En estos días que recién pasaron tuve mucho tiempo para pensar en muchas cosas y entre ellas una queja recurrente de muchos coterráneos: “ay siii la educación en Panamá es un desastre bla bla bla y que deberíamos ser como en Finlandia…”. A mí me disculpan pero me da mucha risa cada vez que escucho a alguien escribir o hablar del tema con esa vehemencia de creerse que con ello ya la está botando y haciéndose el ultra “avant garde conoceour” de que realmente es lo que Panamá necesita. Para mi si me sales con ese cuento me rio en tu cara por fantoche, antes que un sistema de educación finlandés o de donde sea, funcione en este país primero hay que hacer muchos, MUCHOS cambios y ninguno tiene que ver ni con el ministerio de educación ni los maestros precisamente.
Quieren un sistema como el de Finlandia, pero aquí se premia la mediocridad, falta de cerebro y se ve mal la iniciativa y creatividad. No hace mucho a una muchacha del interior se le negó su participación en el concurso de oratoria porque “estaba demasiado preparada”, Cómo? Y no es la idea tener a los mejores concursando pues? Pero parece que como siempre hay que darle chance a los que, “pobrecitos, no tienen la misma oportunidades que ella”, o sea, hay que ayudar que a los mediocres a que no se sientan tan mal de ser lo malos que son. Y esto no pasa de ahora, desde que estoy en la escuela siempre se baja al bueno para darles “oportunidad a los demás”, cosa que al final acaba con la emoción del excepcional de dar lo mejor de sí, para que, si se lo darán al llorón que no hace nada para que se emociona y quiera hacer más. Eso nunca es el caso, solo se da cuenta que si llora o hace la víctima lo suficiente alguna maestra moga o papa lerdo lo cargará y listo.
Pero creo que esto no es lo mejor de nuestras aspiraciones nórdicas utópicas, tenemos una sociedad plagada de llorones que solo se quejan de su mala suerte social. Gente que se supera en apariencia por que estudian, se gradúan y hasta tienen buenos trabajos y cosas bien pero se la pasan llorando su desdicha, no salen en su mente del gueto de su niñez, de hablar escasez por que la mamá, la tía, la abuela, o que se yo, se fajó trabajando y nunca tenían lo suficiente para vivir y demás paja galáctica interminable. Cuál es la lloradera? mira para adelante, dónde estas, se feliz y comparte tus logros como un ejemplo no sigas mirando al pasado y menos llorando zoquetadas. En mi casa me ensenaron que 90% de las cosas que te pasan son malas decisiones de uno y en muchos casos en este país muchas personas quedan jodidas por eso mismo, malas decisiones, pero si se los dices tú eres mala persona, aquí tienes que lamentarte con ellos de su desgracia y no hablar de la parte de responsabilidad que les toca porque, como dije arriba, criamos puros mediocres y pensar “ay pobrecito yo”, es parte de ese círculo vicioso.
Podría pasarme escribiendo cientos de razones más por las que nuestra idiosincrasia, falta de mentalidad global, superchería, pensamiento primer mundista egoísta y demás no nos dejaran salir del hueco en el que estamos innecesariamente metidos, pero creo que con los poquísimos ejemplos que escribo aquí que son los más sencillos saben por dónde viene mi tabla.
No importa cuánta plata metamos en educación, porque no es solo un problema de plata, o si nos traemos a todos los maestros de Finlandia para acá con escuelas y todo incluido, con esta mentalidad latinoamericana de atraso es por el gusto lo que haga esa gente aquí, no va a agarrar raíces. Me moriría de pena por lo que se van a encontrase en esos pelaos, cero tierra fértil para enseñar o querer ser mejores y ni siquiera ver más allá e investigar o saber más si en la casa les van a enseñar puras contradicciones.
En una sociedad que valora el dinero, la chabacanería, él juega vivo y los bienes como si ello fuera el único símbolo de éxito podemos hacer lo que nos dé la gana que no hay sistema educativo de este planeta, sistema solar o universo que nos ayude si antes no le cortamos la cabeza al verdadero problema, nuestra mentalidad.
*Dedicado a mis amigos y maestros que están claritos cual es el problema real.*