Ajá, y volvimos con el formato de los números pero es que le cae a la nota y ni modo. El tema del momento (de muchos que nos tienen plagados en este conflictivo istmo en estos días) está la absurda inversión de 200 mil dólares que la ATP, Autoridad Panameña de Turismo, realizó en un video del cantante Enrique Iglesias que se “supone” debía promocionar el país pero que a todas luces fue básicamente botarlos a la basura ya que de Panamá pues no se ve nada, hay elementos que no son del país (el mítico aborigen australiano) y encima al final aparece un cintillo que, si bien dice que se filmó aquí, no dice dónde se puede buscar más información de nosotros. De todas formas para qué buscar información de Panamá si lo único que sale es un desierto, edificios que hay en todos lados y una autopista donde corre un caballo, que ganas me van a dar de ir a qué en un lugar así.
Es verdad que en Panamá el dicho que “nadie es profeta en su tierra a veces lo abusamos” pero esta vez se nos fue la mano con esto. Ya contamos con artistas de proyección internacional a parte del trilladísimo Sr. Blades (no offense pero hay que variar) y aunque no sean igual de conocidos disque pues, no se trata también de proyectar el talento que tenemos? Esa ayuda económica habría quedado muy bien para cualquiera de ellos y hasta para un buen spot habría salido. Bien administrado claro j aja, que chance… En otros países no solo no se les ocurre semejante locura si no que ellos, por supuesto, usan a sus caras conocidas para completa ventaja de atraer turistas al país. Es lógico mostrar quienes son, que hay y el talento que tienen, no como aquí que lo segregan, ignoran y encima les dan esta garnatada.
Aquí por ello presento 5 ejemplos de campañas y promoción turística, algunos de hace años otros más recientes, para que vean qué hacen otros países en el tema a ver si le llega a los flamantes directivos de la autoridad y de paso ustedes se entretienen:
- Puerto Rico, ¡Puerto Rico lo hace mejor!
Si son algo curiosos con la publicidad, recordaran que hace algunos años las caras del turismo de la isla fueron nada menos que Chayanne y Ricky Martin que para 1999 que ambos fueron seleccionados estaban pegadísimos internacionalmente. Pero el tema central es que Puerto Rico es un estado libre asociado Estados Unidos y se pensaría que ello afectaría su identidad pero si algo hace es hacerlos defensores acérrimos de la misma y por ello todas sus campañas de turismo explotan muy bien sus artistas y son altamente nacionalistas. Los artistas locales seleccionados pues lo consideran un honor ser cara del país pues conociéndolos, por ser mi padrastro ciudadano de este bello lugar, no aceptarían como cara de su patria a nadie que no lo merezca ni aprueben. Podemos tomar nota de esto nosotros también eh!
http://wvw.nacion.com/viva/1999/julio/02/espec2.html
- México lindo!
Con países con una complejidad de atractivos como lo es México, donde se le ha sacado provecho absolutamente a TODO lo que se puede para atraer divisas en este rubro, quizás no han hecho tantas campañas masivas con una o algunas figuras conocidas fuera del país, como el caso anterior, pero si les sacan las millas a absolutamente todos sus artistas para ello. En este ejemplo que me encontré de turismo interno, se lanzan campañas de turismo en sus estados y cada uno con su artista que los representa como la cara del turismo en ellos. Todos sabemos lo nacionalistas que son en ese país así que jamás osarían gastar en o usar a nadie que no sea de su suelo y ante la necesidad de promoverse muchos gobiernos estatales recurrieron a artistas y cantantes para promocionar los atractivos turísticos de esas localidades. Con tanto artista de cada provincia, porque no hemos hecho nada así todavía. Yo sé que ya algunos están pensando a quien poner de cada provincia, si o qué?
http://www.redpolitica.mx/estados/artistas-imagen-de-los-estados-para-promover-el-turismo
- Índigo, We love people! – Sevilla, España
Otra iniciativa de promoción turística que me ENCANTO, sobre todo por la cantidad de artistas nuevos que tenemos aquí en Panamá y que una oportunidad como ésta podría beneficiarle grandemente a la vez de promovernos en lugar de darle más plata a un artista que cuenta hasta con el nombre de su famoso padre, es esta campaña de la ciudad se Sevilla. Ellos hicieron un llamado en el 2013 para para la campana de turismo de la ciudad y quien gano el llamado fue un joven arquitecto sevillano que también incursiona como artista llamado Índigo el seleccionado para cantar el tema que busca fijar la marca (branding) de la ciudad reflejando la «hospitalidad» como el principal atractivo de Sevilla para los turistas por medio de la música como evocador y emocional para la imagen de marca. Simplemente genial y son complicaciones prueba que no hay que gastar miles cuando las cosas se hacen bien.
- Keep Calm and bring the stars! – Londres, Inglaterra
(Mantengan la calma y traigan a los artistas)
En el 2013 Inglaterra batió records de turismo en Londres y para capitalizar en ello se reclutaron a artistas conocidos en Europa y el resto del mundo, muchos hechura propia de su talento en diversas áreas, para promover la ciudad con video clips donde hablan al público de forma casual de su ciudad. Celebridades como Twiggy, la famosa modelo de los 70, y el Chef Gordon Ramsey fueron parte de la campaña y es que si tienes a alguien con al menos 3 programas en cable internacional en un tema que está de moda como la comida y los chefs para que complicarte? No hay nada loco e innovador en esta campaña pero la pongo porque a veces irse a lo básico no es malo y te ahorra metida de patas y dinero botado, la des complicación inglesa en acción.
https://skift.com/2014/01/17/visit-london-celebrates-tourism-growth-with-star-studded-ad-campaign/
- La cenicienta turistica del Báltico– Estonia
Aló quién? Para los perdidos en el espacio les recomiendo que googleen y apunten los mapas hacia el mar Báltico que esta pequeña nación que alguna vez fue parte de la antigua Unión Soviética ha entrado duro al tinglado del turismo y han sacado toda la artillería que posee para ubicarse como un destino atractivo. Este año han lanzado sus sitios web para promover su país como sitio turístico y para ello han reclutado a una de sus artistas más conocidas internacionalmente, Kerli quien no solo ha hecho contribuciones musicales a la campaña, si no que es la imagen del país en www.visitestonia.com. Los videos de sus últimos temas son relacionados a las riquezas ecológicas y a su mitología de manera que proyectan al país desde lo más moderno, Estonia es creador de la aplicación Skype y actualmente posee una amplia oferta de start ups tecnológicos por ejemplo, hasta la parte espiritual donde proyectan sus raíces paganas y tradicionales en el website hay recetas y remedios escritos por la misma Kerli y todo. Es súper divertido y personalmente he visto como el contenido del website ha explotado en contenido en los últimos meses (solo habían escritos de Kerli la cantante y algunas cosas más) ya que sus ciudadanos están “emponchados” con esta iniciativa y cooperando para llevar a su país a un sitial importante de la industria… igualiiito que acá!!!
www.visitestonia.com y algo sobre el video Feral Feral Hearts de la campaña http://neoweltschmerz.blogspot.com/2016/02/discover-secret-estonia-in-kerli-feral.html
Cuantas cosas no se pueden hacer aquí para promocionarnos internamente y fuera sin gastar 200 dólares, súper creativas y apoyando a los artistas nuestros. Esta semana vimos videos más sencillos como el del Jewish Boy que muestra montones de lugares turísticos de su país en 3 minutos y sin ese costo y escuchado canciones como las de Alvaro Leung “Turismo en Panamá” (búsquenlo en YouTube) o los de La Cascara con lo de #PanamaPapers con más amor a la patria que lo que demostró el Sr. Gustavo Him de la ATP para justificar ese despilfarro, francamente me dieron ganas de_______.
Espero que les haya gustado la selección de ejemplos de campañas e iniciativas y ahí se los dejo, para que curioseen que más hay ala afuera. Ojalá ese amor que vemos en otros países, ganas de atraer divisas y en gente que no está en la política pero que hacen videos de Panamá para proyectarnos se transmita para que entonces sin corrupción podamos mostrar todo lo que tenemos para ofrecer al turista. Aquí tenemos en turismo “para darle pa’ llevar” a muchos disque gigantes pero la corrupción gubernamental y hasta nuestra apatía nos jode, meditemos en eso!