Viaja por favor y hazlo HOY!

No todo el mundo nació para viajar, así de simple. Por más que veas a gente que ve fotos de otros lugares y fantasea posteándola con alguna frase cliché viajera, la verdad es que viaja por favorde eso a realizar el acto de viajar muchos se quedan solo en el post. Otros te lo dicen directo, no me gusta moverme de donde estoy, y eso está bien, es mejor mil veces ser sincero y no ir a amargarle ese tiempo al otro. También hay los que al final van y lo disfrutan pero el proceso de ir en avión, barco, tren o como sea es una tortura. Pero este post es para los que no caen en las categorías anti viajes anteriores si no para los que, de vez en cuando, hacen lo propio y se embarcan en su par de aventuras por que sí y sin miedo.

Desde chica siempre quise y me gustó viajar, me monté en mi primer avión a los dos años y hasta el sol de hoy, no me imagino la vida sin hacerlo ya sea por trabajo, por vacaciones como sea, la cosa es irse.  Y esa pasión al menos a mi me viene de nuestra matriarca, Honorata, mi bisabuela quien a principios de S.XX siendo huérfana, fue contratada como dama de compañía de una familia adinerada del patio. Gracias a ello pudo conocer Europa, donde viajó nada menos que en vapor por dos semanas.  Esta aventura, mientras hacia este trabajo, la llevo a vivir en Italia, Londres, Suiza y conocer Venecia y Paris. Al volver a Panamá y casarse siempre trató que sus dos hijos y demás descendencia pudiese tener esta oportunidad. Mi abuela, nunca le gustó mucho el viaje, pero se casó con un extranjero y le toco hacerlo regularmente por sus hijas y familia hasta que este falleció. Mi mamá le da terror viajar pero le tocó igual con esposo extranjero, mi padrastro, así que no había de otra. Y luego estoy yo, que solo me dicen viaje y tengo la maleta lista.

Traté infructuosamente de llevar una vida viajera con mi ex esposo. Demasiado casero no le molestaba viajar, pero eso no era una prioridad para él. Muchas veces le dije que fuéramos a tal y cual lugar todos juntos pero al tocarle el tema siempre lo desviaba con algun proyecto o compromiso familiar. Una vez al hablarle de ir a Europa me dijo algo que hasta al el día de hoy me resuena: vamos cuando estemos jubilados. Ya mi matrimonio no andaba bien pero eso creo que fue otro síntoma de una larga lista de que no duraríamos mucho más.

JUBILADOS??? Sin ofender a los que postergan viajar hasta ese entonces, por qué aplazar viajar tan lejos? Quien garantiza que llegues a esa edad? Por qué esperar cuando te duele hasta pensar para ir a un lugar del  mundo donde tienes que caminar montones? Nada de eso me hacía sentido, aun no me hace sentido.

Afortunadamente hoy comparto mí tiempo y vida con alguien que entiende esta pasión y que, en vez de gastar el dinero extra en tonterías materiales, lo agarramos y todo va a ahorros para viajes. Hoy se encuentran súper buenas ofertas si planificas con tiempo así que no hay excusa para no salir del país.  En uno de los últimos viajes que hicimos me tocó ver a un señor, claramente jubilado norteamericano, sentado en los jardines del Palacio Imperial de Japón con los pies hinchados y muy maltratados tratando de recorrer el lugar sin disfrutar, claro, por el dolor que esas llagas e hinchazón debía producirle.  Pensé que esa pude haber sido yo, de hecho meses antes me enfermé tan grave que temía no recuperarme a tiempo para viajar ahí. La vida dura nada y postergar estas experiencias no sirve de nada, no te ahorras nada, solo pierdes experiencias. Los viajes, como las oportunidades, hay que aprovecharlos cuando salen o te arrepentirás por siempre de no haberlo hecho cuando pudiste.

Este año espero compartir el legado viajero junto a mi hija, quien ya tiene edad de acompañarnos disfrutando bien y consciente lo que ve.  Ella ha viajado igual que yo desde los 2 años pero de esta forma no, full turística y no de visita a familia.  Siendo divorciada no consideraba correcto que viajara con nosotros hasta tener más edad y ahora es el momento, su padre ha sido maravilloso entiendo al fin el valor que dan estas experiencias a los niños.

Yo no soy millonaria, tengo que trabajar para ahorrar para mis viajes, solo que me organizo bien con el presupuesto y lo que se hará en el lugar que se visita para sacar lo que hay que llevarse. Se sorprenderían lo económico que salen estas aventuras, pero ese es tema para otro escrito. Por ahora la próxima vez que gastes en un pantalón innecesariamente caro, una prenda o un celular solo porque está de moda, piensa con ese dinero donde podrías estar y si vale la pena tirarlo en algo efímero material. Si el dinero te sobra para todo eso felicidades, pero la verdad es que muchos que me dicen que pueden con ambas cosas solo se quedan con el iPhone y no han viajado, hasta el sol de hoy, es que ni a la esquina.

El momento es ahora, las memorias te esperan, nos vemos en la próxima aventura!

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Viaja por favor y hazlo HOY!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s